logo

¿Cómo funciona el sistema inmunológico?

Boletín de prensa

5760/2017

Ensenada, Baja California. 18 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores mexicanos desarrollan estudios —en colaboración y de forma individual— que permitan conocer a profundidad el funcionamiento del sistema inmune humano cuando se enfrenta a enfermedades como la hepatitis C y la tuberculosis, además de analizar las primeras respuestas inmunes en recién nacidos.

Ya sea utilizando ratones en el laboratorio o directamente con pacientes, las investigaciones están orientadas a la búsqueda de conocimiento que en un futuro pueda servir como base para la toma de decisiones por parte de autoridades del sector salud.

La idea de que el sistema inmunológico de un recién nacido es débil, inmaduro y, en consecuencia, convierte de facto al neonato en inmunodeficiente, es un dogma que busca reevaluar el doctor Leopoldo Flores Romo, investigador del Departamento de Biología Celular del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).

Más información aquí.

KN/AT/FV/5760/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile