logo

La infinita creatividad de los astrónomos mexicanos

Boletín de prensa

5761/2017

Ensenada, Baja California. 18 de julio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Técnicos e investigadores del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (IAUNAM), campus Ensenada, diseñaron y construyeron un espectropolarímetro de fibras ópticas, instrumento que —conectado al telescopio— permitirá el estudio de campos magnéticos en estrellas.

El espectropolarímetro, que en abril de este año se sometió a una etapa de pruebas, fue diseñado para conectarse a través de cables de fibra óptica especializada al telescopio de 2.1 metros del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) de San Pedro Mártir.

Financiado por el fondo de Investigación Básica SEP-Conacyt, el instrumento combina dos técnicas: la espectroscopía y la polarimetría, con lo que astrónomos podrán obtener más datos sobre objetos y, en particular, sobre el campo magnético de las estrellas.

Más información aquí.

KN/AT/FV/5761/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile