logo

¿Por qué los murciélagos son resistentes a las enfermedades?

Boletín de prensa

6021/2017

Colima, Colima. 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ecología con posdoctorado en biología molecular Jorge Ortega Reyes estudia la genética de conservación, especialmente en diversos mamíferos como la ballena azul, oso negro, perritos de las praderas y los murciélagos.

Ortega Reyes, nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), está trabajando en una línea de investigación que se llama eco-inmunogenética, que consiste en manejar cuestiones inmunológicas en genética de conservación de vertebrados, porque se sabe muy poco sobre salud ambiental y cómo responden los mamíferos silvestres a enfermedades.

En su visita a Colima, el investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (ENCB IPN) participó en el programa Viernes de Ciencia, que se lleva a cabo en Casa del Archivo con el apoyo de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), en donde impartió la conferencia Importancia ecológica de los murciélagos.

 

Más información aquí. 

AG/AT/FV/6021/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile