logo

Rafael Polanco, mexicano sin límites

Boletín de prensa

6039/2017

Ciudad de México. 30 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Su nombre es Rafael Polanco Segovia, un mexicano que demuestra que la edad nunca es un límite para cumplir los sueños y propósitos. Después de 20 años de poner en espera su meta, hoy en día busca especializarse en temas espaciales para colaborar en el sector nacional.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Rafael contó su vida, sueños y aspiraciones.

“Desde niño supe que quería dedicarme al espacio, por supuesto, como muchos otros mi sueño era ser astronauta. Deseaba ver nuestro planeta desde arriba, confirmar mi sensación de que en realidad nuestro mundo es una sola entidad donde todos los humanos somos iguales”.

Este pensamiento ha permanecido por décadas en la mente de Rafael, quien a pesar de encontrar junto con su familia dificultades económicas en su juventud, estudió la licenciatura en ingeniería civil en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1993. Esto sin saber que en 20 años el conocimiento que pensaba inútil en el área que le interesaba, sería de gran importancia para especializarse.

Durante sus años universitarios, Rafael tuvo la oportunidad de colaborar de forma lateral en el Programa Universitario de Investigación y Desarrollo Espacial (PUIDE) en 1995. Ahí, el ingeniero Rafael Polanco trabajó, junto con investigadores y profesores de la UNAM, en el primer satélite de fabricación mexicana llamado UNAMSAT.

Más información aquí.

TR/SP/FV/6039/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile