logo

Dorothy Ruiz Martínez, una mexicana en la NASA

Boletín de prensa

6077/2017

Ciudad de México. 5 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Dorothy Ruiz Martínez nunca imaginó que sería científica, solo sabía que la apasionaban las estrellas; aunque el camino no fue fácil, siguió su pasión y actualmente es operadora de vuelo para la Estación Espacial Internacional de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Dorothy nació en Estados Unidos pero creció en Matehuala, San Luis Potosí, hasta los 16 años. Su primer acercamiento con la ciencia y la tecnología fue confirmado con un evento sin precedentes: el accidente del transbordador Challenger.

“De niña me gustaba ver las estrellas desde la azotea de la casa de mis abuelos. Tenía mucha curiosidad por el espacio y sentía algo especial; sin embargo, no sabía que esto era necesariamente algo que quería hacer el resto de mi vida”.

Con emoción recordó que el 28 de enero de 1986, el curso de su vida cambió al ver en la televisión el accidente del transbordador Challenger. “Fue un momento clave en mi vida, pues en ese instante, todo pareció congelarse en el tiempo. Mi mente se llenó de preguntas: ¿cómo funciona un cohete?, ¿cómo va el hombre al espacio?, ¿por qué la explosión?”.

Dorothy era muy pequeña, bombardeó a sus familiares con estas preguntas, pero las respuestas que le dieron no la dejaron satisfecha y, desde entonces, decidió que ella las buscaría. “Ahí nació mi vocación por la exploración del espacio”.

 

Más información aquí. 

VS/SP/FV/6077/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile