logo

Insectos, los indicadores biológicos del ecosistema

Boletín de prensa

6173/2017

Puebla, Puebla. 25 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).-Puebla cuenta con un registro aproximado de 300 especies de escarabajos; sin embargo, aún existen zonas que no se han explorado y representan un nicho importante para desarrollar líneas de investigación, consideró la doctora Hortensia Carrillo Ruiz, académica investigadora de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

El estudio de insectos como los escarabajos y las mariposas permite, entre otras cosas, obtener información de qué especies viven en nuestra entidad y cuál es el papel biológico que desempeñan en una región y a partir de este conocimiento generar propuestas de manejo de los ecosistemas que habitan, consideró la doctora Hortensia Carrillo en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt.

Dedicada desde hace más de 10 años al estudio de los insectos, la doctora Hortensia Carrillo, quien es responsable del Cuerpo Académico Biología Comparada y Relaciones Ecológicas de la BUAP, insistió en la importancia de trabajar en los listados faunísticos de insectos en el estado.

 

Más información aquí. 

DP/AT/FV/6173/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile