logo

Usos constructivos para unicel reciclado


Boletín de prensa

6201/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 29 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la especialidad en materiales de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), investigan las prestaciones potenciales del poliestireno expandido (llamado unicel en México) como material para la fabricación de morteros para tabiques, pavimentos sin asfalto y nuevos concretos impermeables.

Estos proyectos, que son desarrollados por los investigadores del cuerpo académico de Materiales de la Facultad de Ingeniería Juan Bosco Hernández Zaragoza, Teresa López Lara, así como estudiantes de la licenciatura en ingeniería civil y el posgrado en construcción, tienen el objetivo de aprovechar los residuos de unicel que se utilizan en el embalaje industrial como insumo para la fabricación de materiales sustentables en la industria de la construcción.

Al respecto, el investigador del cuerpo académico de Materiales de la Facultad de Ingeniería de la UAQ, Juan Bosco Hernández Zaragoza, aseguró que estos trabajos se han desarrollado desde el 2011 a través de proyectos de posgrado y licenciatura donde, en una primera etapa, se consideró la fabricación de materiales ligeros a través de tabiques elaborados con cemento y el poliestireno expandido como agregado para reemplazar la arena.

Más información aquí.

IP/AT/FV/6201/2017

 

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile