Cumple 25 años Sistema de Centros de Investigación Pública Conacyt
Boletín de prensa
6270/2017
Ciudad de México. 11 de octubre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del XXV aniversario de los Centros de Investigación Pública del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el director general de la institución, Enrique Cabrero Mendoza, consideró que la contribución de los centros a la generación de conocimiento es de suma importancia para México y que hoy en día se encuentran en un momento crucial en su historia.
Añadió que ello se debe a que durante la presente administración se ha dado un paso que venía haciendo falta y que básicamente obedece a la vinculación directa con la industria para que el trabajo que en ellos se realiza derive en soluciones a los problemas prioritarios de la nación. “En esta etapa debemos impulsar un trabajo colectivo mucho más importante”.
Agregó que “sin duda el Sistema de Centros de Investigación Pública Conacyt es una de las fuerzas de generación de conocimiento científico y tecnológico más importante del país (…) Se trata de un sistema joven, 25 años, pese a que algunos de los centros suman más de 40 años de vida, como sistema se integran hace 25 y a partir de ese entonces han escrito una historia nueva”.
En ese contexto, lanzó un llamado a convertir el sistema de centros en un esfuerzo que genere sinergias, convergencias del conocimiento y que esto permita realmente dar un paso adicional en las capacidades de generación de conocimiento. “Necesitamos una agenda de investigación que más allá del conocimiento fundamental —el cual se seguirá apoyando— se preocupe por la atención de los problemas nacionales, tenemos que ser un país experto en los temas que tienen que ver con su futuro”.
AB/SP/FV/6270/2017