logo

Estudiantes del ITESM desarrollan ecotecnologías

Boletín de prensa

2863/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 8 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Expo Diseño, Ingenierías y Arquitectura del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Querétaro, estudiantes de las carreras de ingeniería industrial y de sistemas e ingeniería civil e industrial, presentaron proyectos enfocados en la generación de energías limpias, así como los usos alternativos del poliestireno expandido (EPS o unicel) y el polietileno de baja densidad, plásticos que por su composición química no pueden ser reciclados.

Ante las problemáticas que representa la contaminación ambiental que generan las bolsas de polietileno, la falta de estrategias efectivas para su reciclaje y los periodos de tiempo tan largos para su degradación en el medio ambiente, los estudiantes de ingeniería industrial y de sistemas del ITESM campus Querétaro, Inés Adame Guerrero, Leslie Ambriz Gaona, Leonardo Núñez Alba, Adrián Fernández Valenzuela y Mateo Bustamante Molina, desarrollaron una tecnología para reutilizar el polietileno de estas bolsas de plástico como alternativa para reemplazar la espuma, poliéster y acrílico en la elaboración de rellenos para muebles, artículos y protección de paquetes.

La estudiante de ingeniería industrial y de sistemas, Inés Adame Guerrero, explicó que esta ecotecnología consiste en una máquina que permite hacer el moldeo de piezas elaboradas con bolsas recicladas de polietileno generadas por los centros comerciales.

IP/AT/FV/2863/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile