logo

¿Por qué se internacionalizan las universidades?

Boletín de prensa

2871/2016

Ciudad de México. 9 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El intercambio de estudiantes, la colaboración en proyectos de investigación, subir en los rankings educativos o establecer un grado dual, atraer recursos económicos, son algunas de las motivaciones por las cuales las universidades incurren en procesos de internacionalización.

La doctora Mónica Camacho Lizárraga, profesora e investigadora visitante del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), plantea que las razones para la internacionalización universitaria pueden ser académicas, culturales, socioculturales y/o económicas.

A través del estudio de la colaboración entre el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés), muestra que para ejecutar proyectos de este tipo no existen modelos guía, sino que cada institución debe analizar e identificar aquel que contribuya a cumplir sus objetivos.

Internacionalización en la educación superior: práctica y estudio en constante evolución vista desde un estudio de caso es el título de la investigación que en breve se publicará como libro tras haber sido premiada como mejor tesis de doctorado 2012 por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Más información aquí.

ALG/SP/FV/2871/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile