UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
Boletín Número 478
8 de octubre de 2019
- Firmó convenios con el COBAEZ, la UAZ y el Instituto de Selección y Capacitación de aquella entidad
El doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), firmó hoy convenios de colaboración con los titulares de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el Colegio de Bachilleres del estado de Zacatecas (COBAEZ) y el Instituto de Selección y Capacitación (Inselcap), órgano desconcentrado del gobierno estatal, lo que sentó las bases para el desarrollo conjunto de diversas actividades.

Continuar leyendo
El Poder Judicial de la Federación ordena al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) la entrega de recursos económicos suficientes para la operación permanente del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) en tanto se resuelve juicio de amparo.
El Foro Consultivo fue creado en la Ley de Ciencia y Tecnología en 2002 con una finalidad: ser el puente de la comunidad científica, académica, tecnológica y del sector productivo para la expresión de su voz en el sector público. Su existencia atiende a la Recomendación sobre la Ciencia y los Investigadores Científicos de la UNESCO.

Desde su creación, el FCCyT ha recibido del CONACyT recursos económicos y apoyos necesarios para su operación permanente. Esto, por mandato legal previsto en el artículo 38 de la Ley de Ciencia y Tecnología:
“Artículo 38. El CONACyT otorgará por conducto del secretario técnico de la mesa directiva, los apoyos necesarios para garantizar el adecuado funcionamiento del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, lo que incluirá los apoyos logísticos y los recursos para la operación permanente, así como los gastos de traslado y estancia necesarias para la celebración de sus reuniones de trabajo.”
Durante 17 años, el Foro ha recibido favorablemente del CONACyT las Constancias de Conclusión Técnica y Financiera correspondientes al uso de recursos para la ejecución de su Programa de Actividades. La última Constancia favorable se recibió con fecha del 19 de agosto de 2019.
Generalmente, los recursos que se otorgan al Foro año con año, necesarios para su operación permanente, oscilan alrededor del 0.15% de los recursos asignados al CONACyT mediante el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Desde el 1 de julio de 2019 el CONACyT ha omitido otorgar los recursos al Foro.
Ante diversas solicitudes, el CONACyT ha respondido que no otorgará recursos al Foro para su operación permanente, y que únicamente apoyará proyectos específicos por un monto de hasta el 0.004% del Presupuesto anual de CONACyT, en lugar de otorgar el acostumbrado 0.15% de su Presupuesto para la operación continua del Foro. Esto, de manera contraria al artículo 38 de la Ley de Ciencia y Tecnología.
Continuar leyendo
Ciudad de México, 17 de diciembre de 2018.
A la H. Cámara de Diputados
Presente
El pasado 15 de diciembre el Poder Ejecutivo hizo entrega a la Cámara de Diputados del proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2019.
El proyecto incluye un recorte del 6.5% para el Programa Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y de manera particular una reducción del 12.6% al Ramo 38, relativo al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Dicha reducción sitúa al presupuesto de CONACYT en un nivel 40% menor al del 2015 y nos regresa al monto de la inversión en el ejercicio fiscal 2011.
El recorte para el CONACYT incluye una reducción del 4% al Programa de Becas de Posgrado, la desaparición de fondos en infraestructura científica y tecnológica, la reducción de recursos a las entidades federativas para actividades en el sector, así como un recorte a 38 instituciones científicas nacionales.
Continuar leyendo