Por Joel Cosío
La Paz, Baja California Sur. 18 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional (Cicimar IPN) cumplió 40 años de ofertar posgrados en Baja California Sur, impulsando la generación de capital humano altamente capacitado en labores científicas y tecnológicas, que inciden en el desarrollo de México.
Doctor Josue Alonso Yee Duarte.
Continuar leyendo
Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 17 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- Al asumir la coordinación general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC (FCCT), la física Julia Tagüeña Parga destacó que es necesario que México invierta más en ciencia y tecnología para que alcance todo su potencial.

En una ceremonia celebrada en la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) este miércoles 16, y en presencia de más de 100 científicos de todo el país, Tagüeña Parga señaló que México debe invertir al menos el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Continuar leyendo
Por Verenise Sánchez
Ciudad de México. 16 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), señaló que la ciencia y la tecnología son punta de lanza y motor para la cuarta transformación del país (4T).

Durante la ceremonia de entrega del último informe de actividades del doctor José Franco López, director saliente del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC, y Julia Tagüeña Parga, nueva titular de dicho foro, Álvarez-Buylla subrayó que el presidente Andrés Manuel López Obrador es consciente de la importancia que tienen la ciencia y la tecnología para el desarrollo del país y enfatizó que espera conseguir más recursos económicos para el quehacer del Conacyt.
Continuar leyendo