Por Carmen Báez
Ciudad de México. 18 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La aplicación de productos naturales y desechos agroindustriales sería una alternativa para evitar o inhibir la corrosión de metales, de forma económica y amigable con el medio ambiente.

Continuar leyendo
Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 8 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de detectar sustancias difíciles de determinar para su uso en la industria agrícola, científicos del Departamento de Materiales Avanzados del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) trabajan en el desarrollo de biosensores electroquimioluminiscentes.

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 4 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la división de Tecnologías de Información, de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), instalarán un laboratorio especializado en técnicas de caracterización hiperespectral, utilizando filtros acusto-ópticos, para el estudio de la corrosión cosmética en piezas plásticas de la industria automotriz.

El investigador líder del proyecto, doctor César Isaza Bohórquez, explicó que esta propuesta surgió para atender el sector de autopartes plásticas —tanto en interiores como exteriores—, que representa un porcentaje significativo de la industria automotriz en la entidad.
Continuar leyendo