Por Felipe Sánchez Banda
Saltillo, Coahuila. 12 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 40 aniversario del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el maestro en ciencias Jesús Quiroz López, colaborador del Laboratorio de Ensayos Fisicomecánicos del CIQA, detalla el tema Innovación abierta y nanotecnología.

Continuar leyendo
Por Dalia Patiño González
Tonanzintla, Puebla. 6 de diciembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Bajo la coordinación del área de Electrónica y constituido con el objetivo de crear prototipos de sensores y circuitos integrados en silicio, conocidos como MEMS (microsistemas o circuitos microelectromecánicos), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) tiene operando desde 2010 el Laboratorio de Innovación en MEMS (LIMEMS), uno de los más completos del país.

Continuar leyendo
Por Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. 19 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Miguel Ángel Hernández Espinosa, coordinador del Departamento de Investigación en Zeolitas del Instituto de Ciencias (ICUAP) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ha desarrollado una solución a base de concentrados de plantas y zeolita que —en pruebas clínicas y de laboratorio— determinó que reduce y estabiliza los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2.

El doctor Miguel Ángel Hernández explicó que la administración oral de zeolita líquida por 25 o 28 días registra un efecto hipoglucémico. No obstante, advirtió que en pacientes con valores de glucosa en sangre mayores a 350 mg/dl, el tratamiento con zeolita líquida no es recomendable.
Continuar leyendo