México, DF. 17 de octubre del 2014 (Agencia Informativa Conacyt). Por Elian Mireille Martínez Gómez.- El Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó la octava edición del proyecto de divulgación científica Cinvesniños: ven y vive la ciencia.

Durante dos días, en las instalaciones del IPN en Zacatenco, se realizaron exposiciones sobre temas de ciencia y tecnología de las diferentes áreas del conocimiento como matemáticas, física, química y biología, para niños de primaria y secundaria, además de incluir activamente a los padres de familia.
Los asistentes participaron en diversas actividades recreativas diseñadas para la transmisión de conocimientos científicos, con el fin de resaltar la importancia de inculcar desde temprana edad la ciencia y la tecnología.
Dentro del área de conocimiento sobre biología, la exposición mostró los principios de la herencia o genética al explicar, mediante un diagrama, el proceso de transferencia de genes y el fenómeno de la similitud de rasgos entre padres e hijos.
Continuar leyendo
- Tiene como propósito impulsar el uso de energías renovables desde una perspectiva económica, sustentable y de innovación.
- Presenta los beneficios de la eficiencia energética para el desarrollo de Morelos y de México.
Por Mercedes López D.
México, DF. 15 de octubre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- Impulsar el uso de energías renovables desde una perspectiva económica, sustentable y de innovación, así como tratar los beneficios que presenta la eficiencia energética para el desarrollo de Morelos y de México, la generación de empleos a través de empresas verdes, y la conservación y mejora del medio ambiente, son los principales objetivos del primer Foro Internacional Alternativas Verdes.
El foro, a realizarse del 16 al 18 de octubre en el WTC Morelos, será el centro de negocios en temas de sustentabilidad y energías renovables más importante del país. Este año, el país invitado es Holanda.
Alternativas Verdes es un proyecto convocado por el estado de Morelos, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). "Estamos convocando a este foro donde se toman tres ejes: innovación para la sustentabilidad, economía verde y desarrollo sustentable", señaló en entrevista la doctora María Brenda Valderrama Blanco, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos.
Continuar leyendo
Por Elian Mireille Martínez Gómez
México, D.F., a 8 de octubre de 2014 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) participa en el programa para el monitoreo de la contaminación de emisiones en la tropósfera, denominado TEMPO* por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés).

Estaciones terrestres de medición de emisiones de contaminación del doctor Michel Grutter en el Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
Continuar leyendo