Por Hugo Valencia Juliao
México, DF. 25 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Fix You, una empresa mexicana dedicada a la instrumentación para el tratamiento de las diferentes deformidades craneales posicionales, desarrolla actualmente ortesis para recién nacidos con el fin de ayudar a corregir estos problemas en los primeros meses de vida.

“La idea surgió porque encontramos un proyecto de investigación que se estaba realizando en el Instituto Nacional de Pediatría (INP) sobre deformidades craneales posicionales. Ellos necesitaban un dispositivo que les ayudara a corregir las deformidades, por consecuencia, empezamos a investigar cómo se podría hacer uno propio para solucionar el problema”, detalló Julio Cesar García Vázquez, ingeniero biónico egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y uno de los fundadores de Fix You.
Continuar leyendo
Por Nistela Villaseñor
México, DF. 21 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Las muelas pueden ser conductoras de sonido en personas con sordera congénita, explicó el investigador mexicano José Luis Leyva Montiel, quien actualmente trabaja en el diseño de un sistema auditivo a través del nervio maxilar.

Continuar leyendo
Por Miguel Ángel González G.
México, DF. 21 de mayo de 2015 (Agencia Informativa Conacyt).- Como “un verdadero privilegio”, así definió el director del Instituto de Matemáticas de la
José Antonio SeadeUniversidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Antonio Seade, la visita y ciclo de conferencias que impartirá el doctor James Mirrlees del 26 al 28 de mayo en Ciudad Universitaria.
Las ponencias de este reconocido economista británico, quien inició su trayectoria como matemático, se podrán seguir por internet vía streaming, en cualquier parte del mundo, indicó el profesor universitario.
Al referirse a James Alexander Mirrlees, el científico mexicano señaló que es “uno de los grandes economistas de las últimas décadas, pues dentro de la economía tiene un peso muy grande”.
James Mirrlees es profesor en la Universidad de Cambridge, y fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1996 junto a su colega William Vickrey, debido a sus contribuciones a la teoría económica.
Continuar leyendo