logo

Ciencia y tecnología para emprender

Boletín de prensa

3663/2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. 14 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El estado de Querétaro se encuentra por arriba de la media nacional en lo que se refiere al índice de emprendimiento; no obstante, existe el reto en las universidades, gobiernos y familias de promover el desarrollo de empresas enfocadas en la innovación tecnológica, de acuerdo con el informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2016 que por primera vez realiza este estudio en la entidad.

Rafaela Bueckmann Diegoli, directora del Departamento Académico de Emprendimiento del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Querétaro, y coordinadora en el estado del informe GEM 2016 de la Asociación Global de Investigación en Emprendimiento (GERA, por sus siglas en inglés), señaló que este organismo estudia la dinámica emprendedora de más de 100 economías desde hace 17 años, lo cual lo ha convertido en el mayor proyecto de investigación sobre emprendimiento a nivel internacional.

“Este estudio lo realiza GERA, una organización sin fines de lucro que trabaja con las principales instituciones académicas del mundo. El reporte mide las actitudes y comportamiento emprendedor de los individuos, el contexto nacional y su impacto en el emprendimiento. Se realizan aproximadamente unas 200 mil entrevistas en más de 100 países; participan 500 especialistas en investigación en emprendimiento de 300 instituciones académicas y de investigación”, explicó. 

Más información aquí.

IP/AT/FV/3661/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile