logo

Cardioprotector, antidiabético y antimicrobiano: algunos poderes de la granada

Boletín de prensa

3675/2016

Ciudad de México. 15 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Gabriel Betanzos Cabrera, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, quien ha realizado diversos estudios sobre las propiedades de la granada desde hace seis años, trabaja en evaluar in vivo la propiedad antimicrobiana de un microencapsulado de granada roja.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Betanzos Cabrera explicó que el microencapsulado de granada, elaborado por él en una fase anterior de la investigación, está siendo probado como antimicrobiano en ratones.

“Una de las pruebas es para evaluar su efectividad de prevención y otra como tratamiento. Particularmente este proyecto está pensado para hacerse in vivo, porque ya tengo una publicación anterior de la actividad antimicrobiana in vitro con bacterias en el laboratorio. Ahora busco un nuevo modelo”, detalló el investigador.

En general, según detalla Betanzos Cabrera, su más reciente investigación se centra en demostrar el efecto protector y tratamiento del microencapsulado de granada roja empleando un modelo animal de ratón infectado con Escherichia coli enteroagregativa.

En los experimentos in vitro que el doctor Betanzos ha realizado en su laboratorio, el jugo resultó tener actividad antimicrobiana en cepas de Staphylococcus epidermidis aisladas de infecciones oculares. La investigación fue publicada en la revista internacional Food & Nutrition Research el año pasado. Espera encontrar esta actividad en un modelo in vivo.

Más información aquí.

JC/SP/FV/3675/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile