logo

Biología del cerebro y la conducta humana

Boletín de prensa

3684/2016

Ciudad de México. 19 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El estudio de las neurociencias ha sido determinante para comprender aspectos del comportamiento humano distintos a los que la propia psiquiatría y psicología han logrado analizar. Lo anterior se debe a que la neurociencia desentraña la complejidad del funcionamiento e interrelación de los diferentes tipos de neuronas (principales células del sistema nervioso) localizadas en el encéfalo, pero desde el punto de vista biológico, explicó la psiquiatra Maritza Martínez Vera, socia de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, A.C. y egresada del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Según la especialista, errónea y popularmente al encéfalo se le conoce e identifica más como cerebro, por ser el cerebro el órgano más grande de las partes internas que constituyen el encéfalo, mismo que a su vez se encuentra protegido por tres membranas (las meninges) y por el cráneo. Analizar el sistema nervioso, su respuesta ante estímulos exteriores y la conducta que de ello se deriva, a través de la neurociencia, ha dado pie a un mayor y mejor entendimiento del encéfalo humano en su conjunto, como el proceso de aprendizaje o la interacción del hombre con el entorno. 

Si bien el cerebro, como componente mayúsculo del resto de órganos que conforman el encéfalo, alberga la mayoría de las funciones cognitivas o intelectuales como la razón, memoria, voluntad y pensamiento; el cerebelo, médula espinal, hipófisis, hipotálamo, tálamo, bulbo raquídeo y demás elementos integradores del encéfalo también rigen otras facultades como el movimiento, sueño, hambre, sed o las emociones: alegría, amor, miedo, tristeza, odio, ira, comentó la especialista certificada por el Consejo Mexicano de Psiquiatría, Maritza Martínez Vera.  

Más información aquí.

YC/SP/FV/3684/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile