Estudia red temática de Conacyt construcción social del riesgo y desastres
Boletín de prensa
3697/2016
Colima, Colima. 20 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de realizar un análisis interdisciplinario de condiciones de vulnerabilidad, construcción social del riesgo y desastres, así como el impacto de fenómenos naturales y biológicos regulares e irregulares en México, el Caribe, América Latina y otras regiones del mundo, un grupo de investigadores de diferentes instituciones nacionales e internacionales conformó la Red Temática de Estudios Interdisciplinarios sobre Vulnerabilidad, Construcción Social del Riesgo y Amenazas Naturales y Biológicas.
Esta red temática es encabezada por la doctora María Isabel Campos Goenaga, coordinadora nacional de Antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien ha recibido el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para impulsar la colaboración y vinculación de investigadores e instituciones, especializados en el análisis interdisciplinario de condiciones de vulnerabilidad, quienes contribuirán con la generación de conocimientos y recursos relacionados con la gestión integral del riesgo y la prevención de desastres, aseguró el doctor en antropología por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Raymundo Padilla Lozoya.
AG/AT/FV/3697/2016