Los movimientos sociales modernos en Nayarit
Boletín de prensa
3696/2016
Tepic, Nayarit. 20 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Rafael Rea Rodríguez, doctor en sociología con especialidad en movimientos sociales, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), encabeza un grupo de investigadores que estudia las nuevas formas de acción colectiva y movimientos sociales en el estado.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el sociólogo dijo que el cuerpo académico de estudios sobre actores locales y desarrollo comunitario se encuentra en la fase de registro de acciones colectivas y movimientos sociales del estado, luego se analizarán sus formas de contacto, comunicación, coordinación y articulación, desde la perspectiva teórica de la hegemonía.
“Nuestro interés es detectar aquellas más maduras y que tienen un comportamiento más proclive a acercarse con otras acciones colectivas, cómo se suscita este encuentro, el alcance potencial del mismo y de qué manera representa posibilidades para la modificación del estado”, resaltó.
Rea Rodríguez mencionó que luego de identificar las expresiones de mayor interés para el estudio se definirá el diseño, aplicación y análisis de herramientas para la obtención de información y, posteriormente, realizar un balance; la investigación concluirá en un año aproximadamente, dijo el especialista. Afirmó que las definiciones con que se pretende diferenciar entre el hallazgo de acciones colectivas y movimientos sociales se basan en conceptos de alcance en cuanto al impacto en el entorno social e historicidad.
KG/AT/FV/3696/2016