Día Nacional sin Automóvil: iniciativa contra la contaminación
Boletín de prensa
3700/2016
Ciudad de México. 20 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el primer semestre del año, los altos índices de contaminación (desde 150 hasta 200 puntos Imeca) obligaron a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) a diseñar acciones emergentes, como la implementación de un esquema temporal del programa Hoy No Circula para todos los autos, sin importar su holograma de verificación.
Tanto la crisis de contaminación como las acciones efectuadas para contrarrestarla impulsaron una iniciativa orientada a tomar conciencia sobre el impacto derivado del uso desmedido del auto; se trata del Día Nacional sin Automóvil, a celebrarse por primera vez en nuestro país este 22 de septiembre.
El Día Nacional sin Automóvil representa un esfuerzo colectivo que busca crear conciencia en torno al impacto negativo de la contaminación causada por el uso habitual del coche y, a su vez, acerca de los beneficios a la salud que conlleva el uso de medios de transporte alternativos.
En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Fátima Masse, consultora en desarrollo urbano y salud pública del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), explicó que en el marco de la contingencia ambiental experimentada la primera mitad de año, en el Imco se realizó un estudio cuya finalidad fue determinar las principales causas de la elevada contaminación en la calidad del aire y contrastarlas con las medidas implementadas por el gobierno federal y de la Ciudad de México.