logo

Proyecto TAOS II: observación más allá de la órbita de Neptuno

Boletín de prensa

3702/2016

Ensenada, Baja California. 21 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de la colaboración entre instituciones académicas de México y la República de China, se espera que a finales de este año se instale en el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), localizado en la sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, el primero de los tres telescopios contemplados en el proyecto Transneptunian Automated Occultation Survey (TAOS) II.

En nuestro país, la colaboración se establece a través del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la República de China el proyecto es desarrollado por la Academia Sínica, Instituto de Astronomía y Astrofísica.

El proyecto TAOS inició en México su segunda fase en 2011 y tiene por objetivo principal la observación de ocultaciones estelares de objetos transneptunianos —ubicados en una órbita más allá de la del planeta Neptuno—, durante un periodo de cinco años, a través de tres telescopios robóticos con un espejo de 1.3 metros de diámetro cada uno.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Mauricio Reyes Ruiz, jefe del OAN e investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM (IAUNAM), campus Ensenada, comunicó que los tres telescopios construidos en Estados Unidos están listos para enviarse a México, mientras que en San Pedro Mártir la construcción avanza tan rápido como las condiciones climáticas lo permiten.

 

Más información aquí.

KN/AT/FV/3702/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile