Recorte presupuestal no afectará programas estratégicos: Enrique Cabrero
Boletín de prensa
3710/2016
Ciudad de México. 21 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, indicó que los programas estratégicos como el de becas, Cátedras Conacyt y el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) no serán afectados por el recorte presupuestal planteado por el Ejecutivo Federal.
El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 señala un recorte de más de siete mil millones de pesos para el rubro de ciencia, tecnología e innovación (CTI), lo que representa un recorte de 23 por ciento.
En entrevista, luego de su participación en el Encuentro de Catedráticos Conacyt, realizado en la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Cabrero Mendoza indicó que “en Conacyt entendemos perfectamente el tema de los recortes a la administración pública; a todas las dependencias nos toca poner nuestro 'granito de arena'”.
Comentó que habrá que esperar para ver cómo se aprueba el presupuesto para analizar y reorganizar algunas de las actividades que tiene el Consejo.
No obstante, reiteró que “se protegerán los (programas) que son más urgentes y lo que es prioritario para la estrategia del Conacyt como lo son las becas; la idea es mantener el número de becarios y, si es posible, continuar con la tendencia a la alza”.
Recordó que el programa de becas del Conacyt ha crecido 31 por ciento en los últimos cuatro años al pasar en 2012 de 46 mil 881 jóvenes estudiando algún posgrado o especialidad en las mejores universidades ya sea de México o del mundo, a 61 mil 572 en 2015.
VS/SP/FV/3710/2016