logo

Ciencia e innovación tecnológica en el Hospital General de México

Boletín de prensa

3714/2016

Ciudad de México. 22 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Durante mucho tiempo existió una línea imaginaria entre la investigación científica realizada en las universidades, institutos y centros de investigación, con la que se llevaba a cabo en la iniciativa privada, mientras que en una tercera esquina del escenario se ubicaban los tenues esfuerzos del gobierno.

Como alternativa a esa problemática, en la época reciente se acuñó el hoy cada vez más citado concepto de la triple hélice, el cual hace referencia a la suma de los esfuerzos emprendidos por la academia (universidades, institutos y centros de investigación), el gobierno y la iniciativa privada.

Aun cuando la fórmula resulta mucho más sólida, todavía carece de una variable importante que incremente las posibilidades de que la investigación e innovación tecnológica realizada en México impacte directamente en el desarrollo del país y, sobre todo, en el bienestar de la población.

Y es precisamente la sociedad la cuarta variable en el escenario científico, un actor fundamental a la hora de trazar y delinear proyectos de investigación a favor del país. En ese contexto, pocos son los esfuerzos multidisciplinarios y transversales que incluyen a la sociedad en las variables de su fórmula de éxito.

La Unidad de Investigación y Desarrollo Tecnológico (UIDT) es uno de los esfuerzos más novedosos que contempla en la fórmula para detonar la investigación científica y el desarrollo tecnológico (cuando menos en el área médica) a la sociedad y sus necesidades.

Más información aquí.

AB/SP/FV/3714/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile