Qué saber sobre el estrés
Boletín de prensa
3717/2016
Ciudad de México. 22 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El estrés es quizá uno de los términos más escuchados en la vida cotidiana: en la escuela, en el trabajo, en la calle, en la casa. A nivel biológico se define como un conjunto de reacciones fisiológicas que preparan el organismo para protegerlo de situaciones amenazadoras o de peligro. En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el estrés como un fenómeno altamente asociado a enfermedades tanto físicas como mentales.
En respuesta a este problema de salud, el Departamento de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM) desarrolló un modelo de intervención breve para el manejo efectivo del estrés, que deriva de la investigación psicosocial y de la práctica clínica, dirigido a profesionales de la salud que están en contacto con personas que requieren de una intervención.
En entrevista, la doctora en psicología del Departamento de Psicoterapia de la Dirección de Servicios Clínicos del INPRFM, María Isabel Barrera Villalpando, explica en qué consiste este modelo de intervención, brinda algunas recomendaciones para controlar el estrés e invita a los profesionales de la salud a sumarse a esta capacitación.