Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Sinaloa
Boletín de prensa
4035/2016
Culiacán, Sinaloa. 26 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-Veintiún instituciones en Sinaloa participan en la edición número 23 de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt) en la entidad. El evento plantea la realización de dos mil 104 actividades en todo el estado, del 24 al 28 de octubre.
Cada año, desde 1994, se realiza en el país la Sncyt como un foro que permite que millones de niños y jóvenes obtengan, en muchos casos, su primer acercamiento con la ciencia en los campos de la actividad productiva, la investigación científica y la docencia.
Durante una semana se promueve la ciencia como pilar del desarrollo económico, cultural y social de México, señaló el director general del Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación (Inapi), Carlos Karam Quiñones.
“Lo que se busca es comunicar intensivamente el conocimiento científico, tecnológico y su innovación. Se busca que la sociedad sinaloense amplíe su cultura científica, así como promover una visión y actitud innovadora entre los estudiantes de nivel básico, medio superior, superior y posgrado”, comentó.
El director de Divulgación del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), Xicoténcatl Vega Picos, informó que ese centro será uno de los lugares sede del evento, en el que se impartirán diversos talleres, conferencias, entre otros eventos dirigidos al público general.
JA/AT/FV/4035/2016