Carta sobre la Ley de Lomnitz confirma su legado científico
Boletín de prensa
4104/2016
Ciudad de México. 5 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Corría el año de 1955, cuando el entonces estudiante de doctorado Cinna Lomnitz Aronsfrau (1925-2016) determinó como parte de su trabajo de tesis que la deformación de las rocas es logarítmica en el tiempo.
Para llegar a dicho hallazgo, que más adelante fuera acuñado como Ley de Lomnitz por el geofísico británico Sir Harold Jeffreys, el joven de tan solo 30 años de edad y quien más adelante se convertiría en el geofísico más importante de América Latina (naturalizado y avecindado en México) llevó a cabo un proyecto de investigación teórico-experimental sobre la deformación de las rocas en frío. Trabajo del cual se desprendió la Ley de Lomnitz representada en la siguiente ecuación:
є (t) = σ /M [1 + q log(at)]
En dicha ecuación є es la deformación y σ es el esfuerzo.
Sesenta y un años después de aquel hallazgo que le valió reconocimiento internacional en el campo de la geofísica, a la edad de 91 años el investigador falleció en la Ciudad de México. Su muerte conmocionó a la comunidad científica, en primera instancia por la valiosa pérdida humana, y en segunda, por la pérdida académica que representó la partida de uno de los científicos más creativos, según describen otros colegas como el doctor Jaime Urrutia Fucugauchi.
Más de dos meses después de la partida de Lomnitz Aronsfrau, sucedida el 7 de julio, el segundo hijo del doctor Cinna, Claudio Lomnitz, radicado en Estados Unidos, recibió una inesperada misiva proveniente desde la Universidad de Oslo, en Noruega.
En la carta electrónica, el investigador de la Universidad de Oslo, Vikash Pandey, le explica que recientemente concluyó un estudio en colaboración con el científico Sverre Holm, en el cual lograron dar fundamento teórico a la ley propuesta por su padre, es decir, básicamente lograron, por vez primera, demostrar matemáticamente lo que su padre planteó empírica y experimentalmente.
AB/SP/FV/4104/2016