La fotografía científica: insectos en alta resolución
Boletín de prensa
4703/2017
Saltillo, Coahuila. 13 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La entomología es la ciencia que estudia los insectos, la investigación de estos seres vivos requiere gran precisión en sus características para una adecuada clasificación.
Científicos del Departamento de Parasitología Agrícola (DPA) de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Sitio Experimental de Zaragoza, Coahuila, comentan la importancia del uso de la fotografía para la investigación científica de los insectos y su perspectiva a futuro sobre este tema.
La entomología es una ciencia que tiene diversas implicaciones e importancia para la sociedad. Al respecto, el doctor Oswaldo García Martínez, profesor investigador del Departamento de Parasitología Agrícola de la UAAAN, destacó que los insectos representan 80 por ciento de todos los organismos que viven en la Tierra, por lo que es el grupo de seres vivos más numeroso y diverso.
“Su estudio es muy importante por el hecho de que hay especies que producen miel, cera, propóleo, polen (apicultura), polinizan (15 mil especies más o menos), transmiten enfermedades a plantas y animales incluyendo al hombre, son plagas de cultivos, recursos forestales, productos y granos almacenados, entre otros aspectos”, señaló el doctor García Martínez.
FS/AT/FV/4703/2017