logo

Cideteq presenta método con electricidad para germinar plantas amenazadas

Boletín de prensa

4704/2017

Santiago de Querétaro, Querétaro. 13 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (Cideteq), a través del Laboratorio de Uso de Suelos, desarrollan una metodología para  estimular y promover, mediante electricidad, los procesos de germinación de plantas que se encuentran en peligro de extinción.

Este proyecto está a cargo del estudiante de doctorado en ciencia y tecnología con especialidad en ingeniería ambiental, Gustavo Acosta Santoyo, con la asesoría de la subdirectora de posgrado del Cideteq, Erika Bustos Bustos, y tiene como objetivo principal el rescate de plantas endémicas del estado de Querétaro, como la biznaga de la cañada (Mammillaria mathildae) y la biznaga tonel dorada (Echinocactus grusonii) o asiento de suegra, que de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se encuentran en peligro de extinción

IP/AT/FV/4704/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile