Luis Guillermo Ibarra Ibarra, un legado para la rehabilitación en México
Boletín de prensa
4729/2017
Ciudad de México. 16 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Considerado como el primero en su tipo en América Latina debido a los servicios de atención de alta especialidad que ofrece, por la investigación de punta que realiza y la formación de recursos humanos, el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) es el resultado del esfuerzo de personas que promovieron su creación pero, sobre todo, de la convicción de Luis Guillermo Ibarra Ibarra, considerado uno de los más grandes promotores de la medicina de rehabilitación en México.
Luis Guillermo Ibarra Ibarra nació el 23 de noviembre de 1932 en Guadalajara, Jalisco, en una época posrevolucionaria que describe como difícil, pues su madre, viuda y con tres hijos (dos de ellos mujeres), emigró a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades.
“Mi madre entró a trabajar como empleada federal al Juzgado Primero de Distrito y después a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Más adelante, al salir de la primaria, ingresé a la secundaria llamada Iniciación Universitaria que hoy en día es para hijos de los trabajadores de la UNAM”, recuerda Luis Guillermo Ibarra Ibarra, en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.
Luis Guillermo Ibarra Ibarra decidió estudiar medicina desde que tenía siete años, pues asegura, tenía una “vocación de médico muy profunda”. Así que en 1950 ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), formando parte de la generación de medio siglo, en la Antigua Escuela de Medicina.