logo

¿Qué emociones provocan los videojuegos?

Boletín de prensa

5520/2017

 

Zacatecas, Zacatecas. 14 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Interacción Humano-Computadora (HCI, por sus siglas en inglés) es la más reciente línea de investigación que fortalece el programa de maestría en ingeniería de software (MIS), del Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat), unidad Zacatecas. Esta integración al programa académico forma parte del proyecto de Fondos Mixtos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Hugo Arnoldo Mitre Hernández informó que desde 2015 trabaja en la línea de investigación HCI en coordinación con el doctor Carlos Lara Álvarez, en Cimat, unidad Zacatecas; ambos, miembros nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

“A este trabajo sobre HCI le estamos dando tres enfoques principales, que son: cognición, emoción y experiencia de usuario. Las aplicaciones pueden ser en la industria, educación o asistencia médica. Nuestro objetivo es estudiar, diseñar, desarrollar, implementar y evaluar iniciativas mixtas en donde intervenga el factor humano con la computadora. En una primera fase identificamos los desafíos que involucran el factor humano tanto en industria como en educación y asistencia médica. Posteriormente iniciamos con una serie de proyectos cuyos resultados han sido óptimos hasta la fecha”.

Más información aquí.

ER/AT/FV/5520/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile