Comienzan Conversatorios sobre la evaluación de la política científica, tecnológica y de innovación en México
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunicado 37/17
Ciudad de México, a 7 de junio de 2017.
El objetivo es conversar sobre la calidad y profundidad en las evaluaciones que realiza la institución
Como parte del compromiso con la mejora de los procesos internos con los cuales se espera brindar un mayor beneficio a la sociedad, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dio por inaugurada su participación en la Semana de Evaluación en América Latina y el Caribe, la cual tiene como objetivo conversar sobre la calidad y profundidad de todas las evaluaciones que realiza la dependencia.
El Dr. Víctor Gerardo Carreón, Director Adjunto de Planeación y Evaluación del Conacyt, expresó que la realización del evento es de suma importancia, pues la evaluación de los procesos que realiza la dependencia es una pieza esencial de su quehacer cotidiano.
“Para el Conacyt la evaluación es primordial, debido a los dos tipos que manejamos la de proyecto, y la de programas, las cuales nos sirven para determinar si el diseño de las evaluaciones que utilizamos es el correcto y si los resultados obtenidos son los adecuados”, matizó.
El evento de inauguración contó con la presencia del Dr. Miguel Ángel Guajardo Mendoza, Director de Análisis Estadístico y Evaluación del Conacyt; El Dr. David Arellano Gault, Director de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); el Dr. Juan Fidel Zorrilla Alcalá, Coordinador de la Maestría en Docencia para la Educación Media Superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), e investigador titular B de tiempo completo del Sistema Nacional de Investigadores (SNI); el Dr. Javier Loredo Enríquez, Director del Departamento de Educación y Coordinador del Doctorado Interinstitucional de educación de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México; la Lic. Irma Micaela Gorraez de la Mora, consultora certificada por el Conacyt; el Dr. Luis Gerardo Arriaga Hurtado, Investigador Titular del Centro de Desarrollo Tecnológico en Electroquímica del CIDETEQ; y el Mtro. Alberto Navarrete Zumárraga, Director General de Investigación e Innovación en la Unidad de Información y Fomento de la Cultura de la Evaluación en el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
La participación del Conacyt en la Semana de Evaluación en América Latina y el Caribe se llevará a cabo los días 7 y 8 de junio en el auditorio Eugenio Méndez Docurro del Conacyt, y contará con distintos conversatorios sobre la evaluación de la política científica, tecnológica y de innovación en México, entre expertos relacionados con el tema.
--oo0oo---
Subdirección de Información del Conacyt
Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.conacyt.gob.mx