¿Qué es un zoológico sustentable?
Boletín de prensa
6017/2017
Ciudad de México. 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Para poder impactar en la conservación de especies y generar verdaderos avances a favor del medio ambiente, se está trabajando en iniciativas que buscan fomentar el cuidado de la fauna endémica del Valle de México a través de la educación ambiental desde la delegación Cuauhtémoc en la Ciudad de México.
La educación ambiental empieza por motivar en la ciudadanía un cambio de conciencia a favor del medio ambiente, para que la ciudadanía, a su vez, motive y capacite a las personas de su entorno, afirmó el coordinador general de Medio Ambiente de la delegación Cuauhtémoc, Juan Jorge Avilés Ortega.
“La educación ambiental urbana consiste en brindar las herramientas, capacidades y aptitudes para que los individuos puedan diagnosticar problemas en su comunidad en torno al medio ambiente”, explicó Juan Avilés, quien es biólogo por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Dijo que cada quien, de acuerdo con su experiencia y desarrollo personal, puede aportar algo para lograr generar soluciones que impacten en la sociedad. “Cada uno de nosotros puede ser agente de cambio desde su familia y comunidad”.
Entre las actividades que realizan para fomentar cambios a favor del medio ambiente, están las relacionadas con la agricultura urbana, conservación de las especies endémicas, así como la capacitación a profesionales y ciudadanos en los temas de educación ambiental, explicó en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt.
HV/SP/FV/6017/2017