Estudiantes mexicanos conquistan la robótica submarina
Boletín de prensa
6019/2017
Ciudad de México. 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).-Alumnos universitarios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Cuernavaca, participaron en la competencia de submarinos Marine Advanced Technology Education (MATE ROV), llevada a cabo en Long Beach City College en California, Estados Unidos, en donde se destacaron como el único equipo latinoamericano y con participación en la categoría más avanzada donde obtuvieron grandes resultados.
La iniciativa surgió a través de una invitación a sumarse a la participación en competencias internacionales, siendo la tercera ocasión en esta competencia. En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero David García Suárez, asesor académico de los jóvenes y profesor de esta universidad, platicó el proceso y resultados positivos obtenidos.
Para concursar en esta competencia, el registro de equipo se realiza como si se tratara de una empresa que desarrolla tecnología marina. En este caso, los estudiantes nombraron desde hace tres años su empresa como TecXotic. Para ello han trabajado año con año en diseñar y mejorar su submarino, un vehículo remotamente operado para cada competencia.
Este equipo de 15 participantes está conformado por alumnos de ingeniería en mecatrónica, desarrollo sustentable, industrial y tecnologías computacionales. Además recibió apoyo de alumnas de mercadotecnia de la universidad que colaboraron con el desarrollo de marketing del proyecto, un aspecto que se evalúa durante la competencia.
En 2017, el robot de TecXotic fue llamado Balam y fue el único equipo latinoamericano participante en la competencia MATE ROV entre 600 equipos, pues había competidores de todo el mundo como Hong Kong, Rusia, Noruega, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Canadá, entre muchos otros países.
TR/SP/FV/6019/2017