logo

El sistema inmune de la almeja de sifón

Boletín de prensa

6033/2017

Ensenada, Baja California. 29 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Sheila Castellanos Martínez, especialista del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), estudia las formas y funciones de células del sistema inmune de la almeja de sifón (Panopea globosa), especie endémica de la península de Baja California.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la investigadora expuso que su estudio se centra en los hemocitos, células presentes en invertebrados como la almeja de sifón, que tienen la función de proteger el organismo de cualquier patógeno.

Explicó que, a diferencia del sistema inmune humano, el sistema de los bivalvos es innato, es decir, que no tienen memoria inmune, por lo que cada vez que se enfrentan a un patógeno tienen que repetir todo el procedimiento de defensa, desde reconocerlo como una amenaza hasta eliminarlo.

Más información aquí.

KN/AT/FV/6033/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile