Internet para todos, la apuesta de la SCT para lograr inclusión digital
Boletín de prensa
6030/2017
Ciudad de México. 29 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de la reforma en telecomunicaciones promulgada en 2013, el acceso a Internet es un derecho constitucional para los mexicanos, ello con miras a acortar la llamada brecha digital y potenciar la inclusión de las personas en ese tema.
No obstante, el último estudio de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) en torno a los hábitos de los mexicanos al navegar, arrojó que la penetración del acceso a Internet ronda el 63 por ciento. El documento titulado 13o Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2017 precisa que son aproximadamente 70 millones de personas las que tienen acceso a Internet en México.
En ese contexto, de gran relevancia resulta el proyecto México Conectado que desde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se implementa con miras a cumplir el mandato constitucional. De acuerdo con Javier Lizárraga Galindo, titular de la Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT, se trata de un proyecto multidisciplinario que incluye desarrollo tecnológico y alfabetización digital.