logo

La importancia de los datos abiertos

Boletín de prensa

6029/2017

Ciudad de México. 29 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los datos abiertos representan una herramienta de gran valor para la sociedad, pues al existir información sobre las acciones gubernamentales, se puede recurrir a la transparencia de los procesos y exigir la rendición de cuentas.

Con el objetivo de presentar los principales aspectos de los datos abiertos, el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), perteneciente al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), realizó el seminario Big Data Social en los datos abiertos y la transparencia de la información gubernamental, en donde se expusieron los alcances de la información pública disponible a través de Internet.

Es importante saber la diferencia entre datos abiertos y big data. Según datos del Infotec, los datos abiertos son aquellos que se originan de las actividades financiadas con recursos públicos. Esta información se encuentra abierta y disponible a cualquier persona sin importar grupo o condición social, además de que debe contar con ciertas características.

“Deben contar con información completa y detallada, estar actualizados, deben ser utilizables para cualquier propósito, debe ser posible procesarlos en una computadora y no contar con elementos legales que limiten su uso”, detalló Edgar Buenrostro, doctor en ciencias sociales e investigador del Infotec.

Más información aquí.

RC/SP/FV/6029/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile