logo

En busca de bacterias biorremediadoras

Boletín de prensa

6044/2017

La Paz, Baja California Sur. 30 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) analiza microorganismos de las zonas de mangle para reducir contaminación derivada de los efluentes de la industria acuícola.

La becaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el programa de maestría en ciencias en el uso, manejo y preservación de los recursos naturales del Cibnor, Ana Caroli Ibarra Serrano, explicó que pretenden aislar, caracterizar e identificar microorganismos de las zonas de manglares, con capacidad biorremediadora e inmunoestimulante, para mejorar la calidad del agua de los cultivos de camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei) y estimular el sistema inmune de los animales.

“En los últimos años, se ha visto una problemática en la acuicultura, los cultivos de camarón llegan a presentar enfermedades y esto genera pérdidas económicas en la industria, uno de los principales motivos es la calidad del agua y las bacterias en los estanques de acuicultura”, mencionó Ibarra Serrano.

Más información aquí.

JC/AT/FV/6044/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile