logo

Análisis microbiológico del aguamiel

Boletín de prensa

6051/2017

Saltillo, Coahuila. 31 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) en la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) buscan optimizar el proceso de obtención de aguamiel, mantener sus propiedades benéficas y aumentar su tiempo de conservación. Esto, como parte de un proyecto dirigido por el doctor Raúl Rodríguez Herrera, miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y profesor investigador del DIA en la Facultad de Ciencias Químicas de la Uadec.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Dora Elisa Cruz Casas, colaboradora de la investigación y estudiante de la carrera de químico farmacobiólogo de la Facultad de Ciencias Químicas de la Uadec, explica la importancia del análisis microbiológico en la industria alimentaria y su relevancia para aumentar el tiempo de vida del aguamiel para convertirse en una opción nutricional importante para el público.

Más información aquí.

FS/AT/FV/6051/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile