Nuevas moléculas en el tratamiento de preeclampsia
Boletín de prensa
6052/2017
Zacatecas, Zacatecas. 31 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Hasta la fecha, las causas que provocan la preeclampsia, complicación médica del embarazo, son desconocidas. Por esta razón, el Cuerpo Académico de Medicina y Epidemiología Molecular de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) trabaja desde 2010 en la búsqueda e identificación del conjunto de factores —o características— denominados biomarcadores, que puedan predecir el riesgo y con ello prevenir y disminuir la mortalidad asociada con este trastorno.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Margarita de la Luz Martínez Fierro, líder de este proyecto, informó que el grupo de investigadores ha analizado y observado muestras de 600 mujeres a lo largo de su embarazo, de donde han estudiado alrededor de mil moléculas —potenciales biomarcadores— como predictores de preeclampsia. Entre ellos, 26 proteínas que permiten identificar desde el tercer mes de embarazo a aquellas mujeres que tienen mayor riesgo de padecer la enfermedad.
ER/AT/FV/60522017