CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comunicado 28/17
Ciudad de México, a 17 de mayo de 2017.
El objetivo es intercambiar resultados de investigaciones realizadas durante los últimos meses
Como parte del constante trabajo en distintos campos disciplinarios para mejorar la calidad de vida de la sociedad mexicana, los 27 Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), arrancaron la primera Reunión de Órganos de Gobierno 2017 de los Centros Públicos de Investigación Conacyt, con el objetivo de intercambiar y dar a conocer avances, así como resultados de investigaciones realizadas durante los últimos meses.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
5339/2017
Ciudad de México. 17 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Dolor crónico y progresivo, imposibilidad para embarazarse, relaciones sexuales dolorosas y hasta incapacidad laboral son algunas consecuencias que genera la endometriosis, enfermedad uterina pélvica que se calcula afecta hasta 15 por ciento de las mujeres en México, y en quienes la dificultad para concebir en 30 a 50 por ciento de los casos se debe a endometriosis. Asimismo, las menstruaciones dolorosas en la mitad de adolescentes son por este padecimiento, refieren los ginecólogos José Gerardo Garza Leal y Héctor Hugo Bustos López.
Continuar leyendo
Boletín de prensa
5335/2017
Ciudad de México. 17 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Reconocer a quienes, por sus producciones y trabajos docentes, de investigación o de divulgación, han contribuido al progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación, es el objetivo principal del Premio Nacional de Ciencias, que convoca a proponer candidatos para la edición 2017.
Continuar leyendo