BOLETÍN DE PRENSA
013/2014
Puebla, Puebla. 7 de noviembre de 2014.
Todos los humanos tienen la misma capacidad para hacer ciencia, tecnología o innovación, solo hay que ejercitar al cerebro y prepararlo para que genere una gran idea, señaló el neurocientífico estadounidense David Eagleman.
En entrevista para MCT Noticias, luego de su participación en La Ciudad de las Ideas, que se realiza en el Complejo Cultural Universitario de la capital poblana, el especialista comentó que "el cerebro es grandioso para automatizar las cosas, por ejemplo cuando caminas, comes o cuando respiras. El cerebro es capaz de hacer todas estas acciones parte de un circuito, para que cuando lo estés realizando ya no tengas que pensar al respecto".
Por lo tanto, todas estas actividades cotidianas ya no representan ningún desafío para la mente y si no se "reta" al cerebro se puede hacer perezoso y le será más difícil crear una idea innovadora, apuntó el director del Laboratorio de Percepción y Acción del Colegio de Medicina Baylor de Houston, Texas, Estados Unidos.
Continuar leyendo
BOLETÍN DE PRENSA
012/2014
México, DF. 6 de noviembre de 2014.
Ciencia y tecnología, arte digital, cine, diseño, música, televisión y videojuegos son los principales temas que conforman el programa de Tag CDMX 2014, el festival de tecnología y creatividad más grande de América Latina, que se lleva a cabo este viernes 7 y sábado 8 de noviembre en el Centro Banamex de la Ciudad de México.
Continuar leyendo
BOLETÍN DE PRENSA
011/2014
Puebla, Puebla. 6 de noviembre de 2014
A partir de las 9:00 horas de este jueves, visitantes de diferentes partes de México y del mundo se dieron cita en el Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) donde se desarrolla desde hoy y hasta el 8 de noviembre, el séptimo Festival Internacional de Mentes Brillantes: La Ciudad de las Ideas.
Para inaugurar el evento, el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, quien acudió junto al titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, invitó a los asistentes a imaginar y construir un mundo mejor, cambiar paradigmas y desarrollar al máximo el potencial de cada uno de los presentes, así como persistir en el cumplimiento de la misión personal y colectiva.
Continuar leyendo