Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 4 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de incentivar el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos en estudiantes de educación media superior y superior de la entidad, se llevó a cabo la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci) sede Querétaro, organizada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (Concyteq).

Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 25 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de promover en los jóvenes la innovación tecnológica y el emprendimiento a través de un esquema de economía circular, el empresario de reciclaje de productos electrónicos, Álvaro Nuñez impulsó en la entidad la Red Ecomaker Querétaro, que busca el desarrollo de este tipo de proyectos a través de competencias, clínicas, cursos, talleres y redes de negocios.

Conformada por empresas y 10 instituciones de educación superior de la entidad, esta red se ha convertido en un escaparate que vincula las instituciones educativas con la industria, inversionistas y los centros de investigación más allá de las ferias de ciencias de las escuelas, para que puedan conocer los proyectos de innovación tecnológica que desarrollan los estudiantes, de acuerdo con el líder de Ecomaker Querétaro, Mauricio León Hidalgo.
Continuar leyendo
Por Israel Pérez Valencia
Santiago de Querétaro, Querétaro. 21 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El tratamiento y reciclaje de aguas industriales representa un reto en Iberoamérica porque no se realiza adecuadamente y porque las tecnologías son caras y poco sostenibles. Este problema se agudiza en las pequeñas y medianas empresas (pymes), que muchas veces no cuentan con los medios y conocimientos suficientes para abordar el problema, además de la falta de una legislación adecuada entre los países de la región para la transferencia de tecnología.

Continuar leyendo