logo

El vuelo tecnológico de Pegasus


Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 14 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Una plataforma experimental de validación tecnológica, encaminada al fortalecimiento del sector aeroespacial, fue desarrollada por investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en colaboración con académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

1-HEAD_pegasusvuelo1418.jpg

Continuar leyendo

Bioinformática, la moderna brújula científica


Por Carmen Báez

Ciudad de México. 14 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El creciente avance de las ciencias genómicas ha establecido la integración de disciplinas muy distintas que dan lugar a la bioinformática, considerada por algunos especialistas crucial para el avance de la biología y la medicina del siglo XXI.

1-HEAD_bioinfor1418.jpg

Continuar leyendo

Alumnos del ITESM reciben premio en Francia por proyecto de emprendimiento


Por Dulce Miranda

Ciudad de México. 6 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Compartir información sobre la calidad de distintos servicios médicos, así como facilitar el ingreso de jóvenes médicos al campo laboral, son algunos de los objetivos que un grupo de estudiantes de la carrera de médico cirujano del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México, pretende alcanzar con Iatros, una propuesta de aplicación (app) para dispositivos móviles. 

1-HEAD_proyecitsm0618.jpgDe izquierda a derecha. Ariel García, Fernando Tapia, Alejandra Cortés, Sebastián Muzquiz, Julio Alberto Vásquez y Ciro Guadarrama. Fotografía, cortesía.

Continuar leyendo

La creatividad de las máquinas


Por Verenise Sánchez

Ciudad de México. 1 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- La inteligencia artificial ya está en innumerables aspectos de la vida cotidiana, como una herramienta que facilita tareas al ser humano, desde producción industrial hasta la publicidad segmentada en redes sociales. No obstante, en los últimos años el avance de las máquinas inteligentes se ha desarrollado y ahora son capaces de hacer bellas creaciones como música o poemas.

1-HEAD_maquinitas0118-1.jpg

Continuar leyendo

Ingeniería y genómica para prevenir daños al hígado


Por Dulce Miranda

Ciudad de México. 1 de junio de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Ciudad de México, en colaboración con miembros del Instituto de Medicina Genómica (Inmegen), desarrollaron un software que a través de estrategias de minería y analítica de datos permite identificar genes propensos a los efectos secundarios que causan ciertos fármacos al hígado.

1-HEAD_genomica0118.jpg

Continuar leyendo

Imágenes que salvan vidas


Por Dulce Miranda

Ciudad de México. 24 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- A través de la magnificación de imágenes, los signos vitales de pacientes con necesidades especiales, así como de adultos mayores que requieren observación constante, o recién nacidos propensos a enfermedades difíciles de detectar, podrían ser monitoreados mediante un sistema no invasivo propuesto por investigadores de la Universidad Panamericana (UP).

1-HEAD_monitor2418.jpg

Continuar leyendo

Más triunfos del equipo QuetzalC++ en el manejo de drones


Por Dalia Patiño González

Tonantzintla, Puebla. 22 de mayo de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Alumnos de licenciatura, bajo la asesoría del doctor José Martínez Carranza, integran el equipo QuetzalC++ del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y han sumado a sus triunfos en manejo de drones autónomos el primer lugar en el Torneo Mexicano de Robótica (TMR) 2018 que se realizó en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Monterrey.

800x300-Drones_MTZ_1805.jpg

La competencia, celebrada del 21 al 24 de marzo de este año, albergó a nueve equipos de diferentes instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), ITESM campus Monterrey, la Universidad Tecnológica de la Mixteca y el INAOE.

Continuar leyendo

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile