Inclusión y sustentabilidad son base para el impulso del sector empresarial
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES
BOLETÍN NO. 347
25 de septiembre de 2018
- Se inaugura el 12° Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas: Negocios Incluyentes, Desarrollo Sustentable de la UAA.
- Más de 2 mil universitarios fueron partícipes de las 21 conferencias, 67 talleres y diversas actividades académicas y deportivas.
De manera consecutiva, desde hace 11 años el Centro de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes ha llevado a cabo uno de los eventos académicos más importantes para sus estudiantes y el cual se ha consolidado como parte de una actividad académica de formación, se trata del Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas en donde para esta doceava edición su tema central fue la inclusión y sustentabilidad como ejes fundamentales para el desarrollo económico y empresarial de la región.

Este 25 de septiembre, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) informó a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que la Dirección General de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC) obtuvo el Galardón ANUIES-TIC 2018, con el que se reconoce a las instituciones de educación superior que se distinguen por contribuir al fortalecimiento institucional.
El aprovechamiento de desechos agroindustriales es una de las formas como diversos grupos de investigación esperan contribuir al cuidado del ambiente y procurar una sociedad más sustentable. Un ejemplo es el equipo científico liderado por Agustino Martínez Antonio, adscrito al Cinvestav Unidad Irapuato, que desde hace más de tres años analiza la semilla de aguacate con la intención de obtener diversos productos de interés comercial.
El trabajo “Efecto de la concentración y propiedades de la pectina en los eventos digestivos involucrados en la micelarización de carotenoides libres y esterificados”, realizado por Braulio Cervantes Paz, bajo la dirección del Dr. José de Jesús Ornelas Paz, ambos egresados del Doctorado en Ciencias del Ciad, resultó ganador en la categoría Profesional en Investigación de Alimentos y su Impacto en la Nutrición.