Cálculo fraccionario: herramienta de la ciencia
Boletín de prensa
4036/2016
Zacatecas, Zacatecas. 27 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El cálculo fraccionario (CF) es una rama de las matemáticas que involucra operadores diferenciales e integrales de orden no entero y es una generalización natural del cálculo ordinario. El CF es una disciplina tan antigua como el cálculo ordinario y ha tenido un repunte mundial en los últimos 40 años, debido a los resultados en la explicación de la difusión anómala y otros procesos físicos y biológicos.
En la naturaleza existe una infinidad de fenómenos que tienen una descripción fraccionaria intrínseca y, por consiguiente, es necesario usar el CF para dar una explicación correcta, expresó en entrevista el doctor Juan Rosales García, profesor investigador de la División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato (DICIS Ugto).
“Hoy en día, en México no existen grupos consolidados en el estudio y aplicación del cálculo fraccionario; sin embargo, hay quienes de manera aislada desarrollan proyectos de investigación usando esta herramienta”, puntualizó el doctor Rosales García.
ER/AT/FV/4036/2016