logo

Desarrollan microsatélites científicos en Querétaro

Boletín de prensa

4053/2016

Querétaro. 28 de octubre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Departamento Aeroespacial de la Unidad de Alta Tecnología (UAT), está enfocada en el desarrollo de nano y microsatélites científicos y de investigación, que promuevan la incursión nacional al estudio del espacio y que, además, fortalezcan la soberanía y la independencia tecnológica en el país.

En el marco de la Semana Mundial del Espacio, el investigador del Departamento Aeroespacial de la Unidad de Alta Tecnología de la UNAM, campus Juriquilla, José Alberto Rodríguez Aguilar, en entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, destacó que en México y América Latina se están reconociendo los esfuerzos en materia de desarrollo tecnológico del espacio, prueba de ello, dijo, es el Laboratorio Nacional de Ingeniería Espacial y Automotriz, apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Red de Ciencia y Tecnología del Espacio (Redcyte).

Más información aquí.

IP/AT/FV/4053/2016

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile