logo

Prevalece en aulas trato diferencial entre hombres y mujeres

Boletín de prensa

5511/2017

Ciudad de México. 13 de junio de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Los derechos humanos, por principio, determinan un trato de igualdad independientemente de la condición de género. Sin embargo, estos derechos se ejercen y se respetan de diferente manera entre hombres y mujeres debido a roles y estereotipos que la sociedad les ha adjudicado, señala Gabriela Delgado Ballesteros, investigadora del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ejemplo de ello está en la educación escolar. De acuerdo con la investigadora y especialista en temas de educación y derechos humanos con perspectiva de género, aun cuando la ampliación de la educación se traduce en un aumento de la igualdad de oportunidades entre los sexos, en las aulas prevalece el trato diferencial entre hombres y mujeres.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la también docente de la Facultad de Psicología de la UNAM, habla sobre la coeducación y la igualdad de trato entre hombres y mujeres en la vida escolar.

Más información aquí.

CB/SP/FV/5511/2017

Actividad Solar

Geo - Visitas al sitio

Algunos derechos reservados 2015 ®
Ciencia MX
Conoce nuestras políticas de privacidad
logotipo

México, CDMX


 

Search Mobile