Analiza geográficamente el CIDE actividad criminal en el Distrito Federal
- Donde hay mayor densidad de personas, el número de objetivos de crimen aumenta y, por ende la victimización delictiva también. Tal es el caso de Polanco, y la Condesa, así como calles de alta aglomeración y tránsito, como Reforma.
- Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc e Iztapalapa son las demarcaciones que presentan los más altos índices de robo de vehículos.
- Para Campeche, Geocrimen ha realizado encuestas de victimización y de eficacia institucional, así como planes de prevención social de la violencia en la capital del estado y otros municipios.
Por Lizbeth Serrano Gómora
México D.F., a 21 de mayo de 2014 (AIC).- Por medio del análisis geográfico, investigadores del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) y otras instituciones de educación superior en México y el extranjero estudian la dinámica de la actividad criminal, la cual es descrita mediante datos estadísticos y cartografía, que son visibles y de consulta pública a través del sitio web denominado Geocrimen.